El Centro de Día ‘Carmen Rodríguez’, sede de Daño Cerebral Madrid – APANEFA situada en la Calle Cromo, 5, del barrio de Arganzuela – Planetario, acogió la presentación de la Guía de Orientación para la Valoración de la Discapacidad en Pacientes con Tumores Cerebrales, con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido que se ha celebrado el 26 de octubre de 2017.
La presentación de la Guía contó con las intervenciones del consejero de Políticas Sociales y Familia, D. Carlos Izquierdo, y del consejero de Sanidad, D. Enrique Ruiz Escudero, acompañados en todo momento por Dª. Ana María Gómez, Presidenta de Daño Cerebral Madrid – APANEFA, y por D. Óscar Prieto, Presidente de ASATE (Asociación de Afectados por Tumores Cerebrales en España).
La nueva guía, que es fruto de la colaboración de la Comunidad de Madrid con la Asociación de Afectados por Tumores Cerebrales en España (ASATE), tiene como objetivo informar a estas personas sobre las reglas de valoración de la discapacidad y el acceso a medidas de protección social.
Izquierdo ha destacado que “con esta línea de trabajo, desde la Comunidad de Madrid queremos impulsar la calidad y la transparencia en los procedimientos de valoración de la discapacidad, garantizando un acceso equitativo a las medidas de protección social y el derecho de todas las personas a la consecución del máximo de oportunidades vitales”.
Asimismo, el consejero de Políticas Sociales y Familia ha resaltado la necesidad de sensibilizar a la población sobre esta importante dolencia y trabajar para mejorar las condiciones de vida de las personas con daño cerebral adquirido y de sus familiares.
Izquierdo ha recordado que el Gobierno regional está trabajando en la Estrategia para la Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid 2017-2021, en la que se abordarán ámbitos como la atención social y sanitaria, la autonomía personal y vida independiente, accesibilidad, educación, empleo, participación e inclusión en la sociedad o igualdad de oportunidades, entre otros.
Por su parte, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado la voluntad de las dos consejerías “de trabajar coordinadamente para ofrecer una atención integral a las personas afectadas, de tal forma que se logren los mejores niveles de recuperación funcional y de calidad de vida”.
La Comunidad Madrid ha aumentado en el último año en un 21 % las plazas de atención social a personas con daño cerebral adquirido, pasando de 173 a 210, que se distribuyen en cinco centros altamente especializados. Así las cosas, destina anualmente casi cuatro millones de euros para la financiación de estas plazas de atención social a personas con daño cerebral adquirido, totalmente gratuitas, que incluyen centro de día, centro de rehabilitación y tratamientos. En estos centros se presta una rehabilitación especializada en el ámbito de la neurología, para conseguir la recuperación funcional y la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas.