Quiénes Somos
Declarada de Utilidad Pública por Orden Ministerial de 11 de Julio de 2001
Las siglas «Daño Cerebral Madrid – APANEFA» corresponden al primer nombre que tuvo nuestra Asociación, en concreto, “Asociación de Pacientes Neurológicos y familiares”, que nació el 15 de Marzo de 1994 de la mano de un grupo de familiares cuyos afectados eran pacientes del Hospital Ramón y Cajal. Estas familias, ante las carencias que observaron y la falta de tratamientos adecuados para el daño cerebral, decidieron agruparse para demandar con mayor fuerza la rehabilitación necesaria para los suyos. Así dieron un paso trascendental que era constituirse como movimiento asociativo.
Se inició después la búsqueda de profesionales especializados que pudieran apoyar los objetivos. Contactaron con el Centro Base nº 6 del IMSERSO donde se estaban llevando a cabo trabajos específicos sobre daño cerebral sobrevenido. Dos profesionales de este Centro, la médico rehabilitador, Dña. Carmen Beltrán, y la trabajadora social, Dña. Carmen Yagüe, con el apoyo de la psicóloga Dña. Isabel Epeldegui, ayudaron a estas familias a que contactasen con más afectados por esta patología.
Otro paso importante llevado a cabo a finales del año 1995, fue constituir el 13 de Octubre la “Federación Española de Daño Cerebral” (FEDACE), junto con otras cinco asociaciones en España: País Vasco, Cataluña, Baleares, Navarra, y Sevilla, con la finalidad de aunar esfuerzos y trabajar conjuntamente para concienciar a la Sociedad y a las Instituciones hacia la problemática de este colectivo. En la actualidad forman FEDACE 31 asociaciones con más de 8.650 familias asociadas.
En el año 1999 se hizo una modificación estatutaria en la Asamblea General Extraordinaria del día 22 de Febrero de 1999, para adecuar nuestros estatutos a la realidad actual. Uno de los cambios afectó a la denominación que pasó a ser la de Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid.
Otro acontecimiento importante a destacar fue la firma el día 23 de Diciembre de 1999 de un contrato de cesión de locales por parte de la Junta Municipal de Moratalaz y Daño Cerebral Madrid – APANEFA, que nos permitió ampliar y mejorar nuestros servicios.
No debemos olvidar tampoco para concluir esta breve historia de la Asociación, la participación y asistencia permanente de Daño Cerebral Madrid – APANEFA en Congresos, Cursos y Jornadas para estar al día de los avances que se efectúan en el campo del daño cerebral y para informar, sensibilizar y demandar ayuda.
Hoy por hoy, continuamos trabajando duro. Daño Cerebral Madrid – APANEFA es ya una Asociación conocida y respetada por Instituciones Públicas y Privadas en Madrid, formada por más de 900 familias, y que fue declarada de Utilidad Pública por O. M. de 11 de Julio de 2001. Sabemos que las necesidades siguen existiendo, y que no siempre son atendidas como quisiéramos, lo cual nos motiva para seguir trabajando y luchando.
La Asociación atiende a personas que han sufrido un daño cerebral sobrevenido y a sus familias.