A través del área de laborterapia del Centro de Día Carmen Rodríguez , presentamos tutoriales que potencian la manipulación y las funciones cognitivas a través de la realización de trabajos manuales.
RETO Nº12 | PUZZLE CASERO
El duodécimo reto propuesto desde el Área de Laborterapia y de Talleres del Centro de Día Carmen Rodríguez consta de un puzzle casero con palos de madera.
MATERIALES INDISPENSABLES
- Palos de madera
- Una imagen para plasmar y formar el puzzle
- Tijeras
- Cutter
- Celo
- Rotuladores
- Pegamento
PROCESO DE CREACIÓN
RETO Nº11 | PORTAVELAS
El undécimo reto propuesto desde el Área de Laborterapia y de Talleres del Centro de Día Carmen Rodríguez consta de realizar unos vasos portavelas utilizando papeles de diferentes colores y cocinando nuestro engrudo.
MATERIALES INDISPENSABLES
- Papeles de varios colores
- Brocha
- Vaso pequeño para usar de molde
- Film de cocina
- Cinta para agarrarlo
Para cocinar el engrudo necesitaremos:
- Vaso de harina
- Vaso de agua
- Cuchara de madera
- Cazo
PROCESO DE CREACIÓN
RETO Nº10 | PLANCHA DE METAL OXIDADA
El décimo reto propuesto desde el Área de Laborterapia y de Talleres del Centro de Día Carmen Rodríguez consta de realizar una plancha de metal oxidada utilizando como elemento principal la pasta de sal que hicimos en el reto 2.
MATERIALES INDISPENSABLES
- La pasta de sal que hicimos en el reto 2.
- Papel de horno.
- Dos bolígrafos iguales (o dos lápices iguales) para usarlos como listones.
- Una botella de cristal o algo que podamos usar de rodillo.
- Cutter o cuchillo.
- Regla.
- Una esponja vieja.
- Pintura acrílica o témperas de varios colores (negro, blanco, marrón, amarillo y naranja).
- Un recipiente con agua.
- Un pincel.
PROCESO DE CREACIÓN
RETO Nº9 | MÓVIL CON BOTELLAS RECICLADAS
El noveno reto propuesto desde el Área de Laborterapia y de Talleres del Centro de Día Carmen Rodríguez consta de realizar un móvil con botellas recicladas.
MATERIALES INDISPENSABLES
- Botella grande
- Cuatro botellas pequeñas
- Lana
- Pintura acrílica
- Tijera
- Pincel
- Cúter o punzón
- Pegamento
- Abalorios
PROCESO DE CREACIÓN
RETO Nº8 | PLATO DE CERÁMICA
El octavo reto propuesto desde el Área de Laborterapia y de Talleres del Centro de Día Carmen Rodríguez consta de realizar un plato de cerámica casero con las técnicas básicas.
MATERIALES INDISPENSABLES
- Masa de modelar
- Recipiente con agua
- Pincel
- Harina
- Sal
- Paño húmedo y paño seco
- Aceite
- Molde
- Papel de horno
PROCESO DE CREACIÓN
RETO Nº7 | CARPETA
El séptimo reto propuesto desde el Área de Laborterapia y de Talleres del Centro de Día Carmen Rodríguez consta de realizar una carpeta en la que guardar documentos, fotografías o cualquier escrito o impreso de interés.
MATERIALES INDISPENSABLES
- Cartón
- Pegamento
- Tijeras o cutter
- Lápiz
- Goma
- Pinzas de la ropa
- Papel decorado
- Cinta, lazo, cuerda o lana
- Reglas
PROCESO DE CREACIÓN
RETO Nº6 | SERVILLETERO Y BOTE CON PINZAS
El sexto reto propuesto desde el Área de Laborterapia y de Talleres del Centro de Día Carmen Rodríguez consta de dos actividades diferentes en el que el elemento indispensable son las pinzas para tender la ropa.
SERVILLETERO |
MATERIALES INDISPENSABLES
- Pinzas de la ropa (de madera o plástico)
- Pegamento / Cola universal / Pistola de silicona
- OPCIONAL: pinturas o esmalte de uñas para decorar las piezas. También se puede utilizar colorante alimentario para pintar las pinzas
PROCESO DE CREACIÓN
BOTE PARA LAS PINZAS |
MATERIALES INDISPENSABLES
- Pinzas de la ropa (de madera o plástico)
- Recipiente para ser forrado. Puede ser de cristal, de lata de conservas, de plástico o tetrabrik
- Pegamento / Cola blanca / Pistola de silicona
- Bastoncillo para los pequeños detalles
- Pinceles
- OPCIONAL: temperas, acrílicos, esmalte de uñas o rotuladores de colores para decorar las pinzas.
PROCESO DE CREACIÓN
RETO Nº5 | PECES DE CARTÓN
MATERIALES INDISPENSABLES
- Rollo de papel higiénico o cartón de huevera
- Papel
- Pegamento
- Tijeras y cutter
- Punzón
- Cuerda o lana
- OPCIONAL: tempera, folios de colores o papel para reciclar
El reto consiste en elaborar un pez decorativo que se pueda colgar. Partimos desde un rollo de papel higiénico o de un cartón de huevera para construir un gran móvil decorativo para colgar, con todos lo peces que realicemos una vez que podamos regresar al Centro de Día Carmen Rodríguez.
RETO Nº4 | MODELAR UN AJEDREZ
MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIOS
- La pasta de sal que preparamos en el Reto 2
- Papel de horno (o papel de aluminio)
- Un cutter o cuchillo de cocina (funciona mejor si es de filo no dentado)
- Un vaso con agua y un pincel (si no hay pincel se puede hacer con el dedod)
- Un lapicero o bolígrafo
- Una superficie limpia y despejada para trabajar
- Un bol con un poco de harina (es opcional pero recomendable)
PROCESO Y CONSEJOS
RETO Nº3 | MANUALIDADES
MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIOS
- Piezas de cristal, cerámica, etc… para decorar
- Un folio
- Esmalte para uñas
- Recipiente con agua
- Palillos
- Tijeras
PROCESO DE CREACIÓN
RETO Nº2 | PASTA PARA MODELAR
Ángel, del taller de Cerámica del Centro de Día de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid, Daño Cerebral Madrid – APANEFA, nos acerca el segundo reto que proponen desde el área de laborterapia y de talleres. En este caso nos invitan a preparar una pasta para modelar casera, con materiales muy sencillos de conseguir en cualquier tienda de alimentación y que forman parte de nuestro día a día.
INGREDIENTES Y PROPORCIONES
- Harina blanca común (2 tazas).
- Sal fina común (1 taza).
- Aceite (el que tengas en casa) (4 cucharaditas).
- Agua del grifo (1 taza).
- Colorante alimenticio (para repostería o similar).
PROCESO DE CREACIÓN
RETO Nº1 | JUEGO DE MEMORIA
Ana, del taller de Encuadernación del Centro de Día de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid, Daño Cerebral Madrid – APANEFA, nos presenta el primer reto propuesto desde el área de laborterapia y de talleres.
MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIOS
- Goma de borrar
- Lápiz
- Regla
- Sacapuntas
- Cartón (vale cualquier cartón, cajas de galletas, cereales, etc…)
- Folios blancos o de colores
- Pegamento en barra o cola
- Tijeras / Cúter
- Opcional: pinturas, rotuladores, ceras, etc…
Juegos cerebrales
Rompecabezas y juegos con emojis
Los enigmas ponen a prueba y entrenan tu cerebro, ayudándote a mantener la concentración.
Encuadernación casera
Con hojas recicladas de cuadernos viejos podemos desarrollar tareas de encuadernación artesanal en la que no es necesario coser. ¡Prueba a hacerlo y envíanos tu resultado final!
¿Cómo se fabrica el papel artesanal?
¿Conoces el origen de la encuadernación artesanal de libros? Este documentel te descubrirá cómo fue su nacimiento.
Cortometraje: «La vida secreta de los libros»