Daño Cerebral Madrid – APANEFA apoya al CERMI Madrid en su reclamación por una postura clara y contundente a favor del derecho a la vida de las personas con discapacidad

La discapacidad de la persona no puede ser nunca una circunstancia o factor de menor valor de la persona y, en ningún caso, motivo de discriminación en los tratamientos.

La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid, Daño Cerebral Madrid – APANEFA, quiere poner de manifiesto su adhesión la reclamación que ha trasladado el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid sobre la preocupación que existe por la situación en la que se encuentran las personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid.

“CERMI Comunidad de Madrid, entidad que actualmente representa a nueve federaciones y más de 300 entidades del ámbito de la discapacidad, exige que se pongan todos los medios que sean precisos y un protocolo claro y sin equívocos en favor de salvaguardar la vida e integridad de todas las personas con discapacidad, sin excepción, tengan su domicilio en un centro residencial o en una vivienda particular”, manifiesta el presidente de la Entidad, Óscar Moral Ortega, en una carta dirigida al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero.

Toda actuación debe estar presidida por los mandatos imperativos de los derechos humanos y no discriminación

Toda la actuación de profesionales sanitarios, en cualquier situación, debe estar presidida por los mandatos imperativos de los derechos humanos y no discriminación; actuar sin prejuicios o sesgos que puedan castigar a quien se considera “diferente” y de “menor valor social”, cuya vida es sacrificable por ser menos prioritaria.

Comunicado de CERMI Madrid

Compartir: