Daño Cerebral Madrid – APANEFA felicita el XX Aniversario de CERMI Madrid


La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid, Daño Cerebral Madrid – APANEFA, tiene el honor de felicitar al Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por su reciente XX Aniversario, celebrado recientemente a través de un acto institucional en la Asamblea de Madrid, con el objetivo de visibilizar a las personas con discapacidad y sus familias.

El acto, que contó con la asistencia de doña Ana María Gómez Sánchez en calidad de presidenta de Daño Cerebral Madrid – APANEFA, se desarrolló con la intervención de la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, el presidente de CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez y el presidente de CERMI Comunidad de Madrid, Óscar Moral. Asimismo, contó con la asistencia del delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, representantes de las distintas consejerías, diputados y diputadas de la Asamblea, del ámbito local, sindicales universitario, del deporte, del movimiento asociativo de la discapacidad y el tercer sector.

Los intervinientes manifestaron la relevancia de CERMI Comunidad de Madrid como actor principal en la representación de la discapacidad en la región, en este momento, cerca de un  millón de personas conforman el colectivo de personas con discapacidad y sus familias en la Comunidad de Madrid, una minoría con amplia repercusión social. De la misma manera, se resaltó su representatividad a lo largo de estos 20 años y ser el trasmisor de los que no son escuchados y de las personas cuyos sus derechos se encuentran comprometidos o vulnerados.

CERMI Comunidad de Madrid se constituyó en 1999 con la vocación de ser una plataforma única de encuentro capaz de aportar valor añadido al movimiento social de la discapacidad, inspirada por principios como la unidad y la cohesión de la discapacidad organizada; dotando, a las personas con discapacidad y a sus familias de un único interlocutor ante la sociedad, la administración y gobiernos autonómico y locales para promover el cambio social. Actualmente representa a 9 federaciones y más de 300 entidades del mundo de la discapacidad.

Compartir: