Daño Cerebral Madrid – APANEFA organiza un concierto benéfico en favor de las personas con Daño Cerebral con Sherpa como artista principal

La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid (Daño Cerebral Madrid – APANEFA) pone en marcha la organización de un concierto benéfico con el objetivo de recaudar fondos para mejorar la atención tanto a personas que han sufrido un Daño Cerebral Sobrevenido (DCS), como a sus familias y, que tiene al célebre cantante José Luis Campuzano Feito, más conocido como Sherpa y exmiembro del grupo de rock Barón Rojo, como artista principal del evento.

La celebración del concierto se producirá el próximo viernes 15 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio Teresa Berganza de Villaviciosa de Odón (Avenida Príncipe de Asturias, 163, 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid). El coste total de la entrada es de 10 euros.

La recaudación total del concierto se destinará íntegramente a los propósitos marcados por Daño Cerebral Madrid – APANEFA en su esfuerzo diario por erigirse como el soporte básico de las personas con Daño Cerebral Sobrevenido, así como garantizar la calidad del servicio proporcionado a estas personas y a sus familias. Las entradas se puede adquirir a través del canal de venta de entradas ‘Ticketea’ (https://www.ticketea.com/entradas-concierto-entradas-sherpa-concierto-benefico-en-madrid/).

 

Sherpa colabora en favor de las personas con Daño Cerebral

El formato del concierto se desarrollará con un hilo conductor de los mejores temas del cantante madrileño, desde sus propias canciones hasta alguna que otra que compuso durante su larga trayectoria al frente de Barón Rojo para animarnos a rocanrolear y a disfrutar de una inolvidable noche.

José Luis Campuzano, más conocido como Sherpa, es un músico de larga trayectoria y reconocido prestigio en su profesión, y no solo en el apartado de Rock Duro, aunque es en éste último donde ha cosechado los mayores éxitos. Cantante, bajista y compositor de temas que han sido números uno y han conseguido numerosos galardones, discos de oro y platino y una amplia difusión y repercusión internacional, Sherpa se formó en el Real Conservatorio de Música de Madrid, aunque ya se había iniciado en la música desde muy joven como solista (grabó dos LP y varios singles) y con su pertenencia a diferentes grupos pop / rock, entre ellos algunos tan prestigiosos como Módulos (¿quién no recuerda temas como “Todo tiene su fin”?)

Co-fundador, bajista y cantante del mítico grupo de rock Barón Rojo, sin duda  el número uno en su género, (una formación inigualable cuyos principales temas, la mayor parte de ellos compuestos por el propio Sherpa, se siguen reeditando y siguen conquistando el interés de las nuevas generaciones), Sherpa ha mantenido una trayectoria creativa de primera categoría, jalonada por numerosos reconocimientos a su talento como intérprete, instrumentista y compositor.

Artista multifacético, sus composiciones no se han limitado al mundo del rock, también han abordado con acierto distintos géneros y han sido interpretadas por artistas tan diversos como Luz Casal, Paulina Rubio, Paloma San Basilio, María Vidal, El Fary, Agustín Pantoja… Creativo en el más amplio sentido de la palabra, otras de sus composiciones han servido de base a campañas publicitarias para marcas tan importantes como Freixenet, Coca-Cola, Codorniu, IBM, Citroën, M&Ms, etc.

Además de compositor, Sherpa es un excelente productor musical. Experto en música country, una de sus producciones favoritas la efectuó para el cantante Coyote Dax en un memorable disco grabado en Nashville. También  son dignos de destacar los arreglos de música sinfónica que llevó a cabo para Los Virtuosos de Moscú y para el himno de la Comunidad de Asturias, versión estrenada en su día en el teatro Campoamor de Oviedo con excelente acogida.

Su interés por el teatro le ha llevado a componer la música para varias obras musicales, algunas infantiles, como El Carro Trotamundos (que se representó más de 200 veces por todo el territorio Español) y otras para un público generalista, como “Contando hasta tres” o “Vuelva Usted al Cabaret”, que consiguió un importante premio en el Festival Internacional de teatro de Arezzo (Italia)

Sherpa no solo es un músico consumado, también es un prestigioso pintor y escultor. Formado en la legendaria Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid, su intensa obra ha podido contemplarse en varias exposiciones a lo largo de los años. Sus creaciones más recientes pueden encontrarse en Internet, en la página especializada artelista.com

Además de componer, tocar y cantar, Sherpa es un showman en el mejor sentido de la palabra. Su innata facilidad para conectar con el público ha podido constatarse en las incontables actuaciones en vivo y en directo que ha efectuado durante su ya larga trayectoria artística. Sherpa ha actuado para multitudes (uno de los Conciertos de Barón Rojo atrajo a más de 250.000 personas) y para audiencias más reducidas en teatros, salas de fiestas, discotecas… Su sentido del humor es bien conocido y se ha convertido en una de las señas de identidad de un artista que es casi inclasificable porque su creatividad desborda cualquier límite.

En los últimos años, Sherpa se ha dedicado fundamentalmente a componer (ha grabado tres discos en solitario: “Guerrero en el desierto” , “El Rock me mata” y “Transfusound”) y a actuar en festivales de Rock, salas, auditorios… a veces acompañado por su grupo, en el que figura como batería Hermes Calabria, que lo fue también de Barón Rojo, y otras en solitario, interpretando con su guitarra acústica temas propios y otros ajenos que son considerados grandes clásicos de los sesenta, setenta, ochenta…

Tanto en el registro más rockero como en el otro, más intimista, Sherpa sigue llevando por toda España los temas míticos que compuso en su época de Barón, sus nuevas creaciones, sus letras comprometidas y llenas de contenido, su experiencia, su sentido del humor y su extraordinario carisma en el escenario. Es un artista de pasado, presente y futuro que deja una huella profunda allá donde actúa. Un número uno reconocido como tal por los profesionales y por los incontables seguidores que lo han convertido en un nombre clave en la historia musical de nuestro país.

Compartir: