La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid, Daño Cerebral Madrid – APANEFA, recibió en sus instalaciones del Centro de Día durante la mañana del jueves 21 de abril la visita de Aurora Lassaletta como conmemoración en vísperas del Día del Libro (sábado 23 de abril).
Aurora Lassaletta, especialista en Psicología Clínica (vía PIR), sufrió en el año 2005 una lesión cerebral como consecuencia de un importante accidente de tráfico, lo que provocó un giro importante en su vida que exigió años de recuperación física, neuropsicológica y emocional hasta encontrar de nuevo su lugar en el mundo.
Lejos de suponer un obstáculo insalvable para su día a día, Aurora encontró la manera de seguir ayudando, en este caso pudiendo compartir con personas con daño cerebral y las personas que les rodean todo lo que ha aprendido en estos años aunando su experiencia profesional como psicóloga y personal como afectada.
Como resultado, la autora de «El Daño Cerebral invisible: alteraciones cognitivas en TCE, ictus y otras lesiones cerebrales», visitó el Centro de Día ‘Carmen Rodríguez’ para dar a conocer a las personas usuarias cómo se ha desarrollado su vida a partir del accidente de tráfico, cómo ha logrado sobreponerse y su adaptación a un nuevo ritmo de vida, así como su camino de aprendizaje y superación que todavía recorre hoy en día.
El objetivo de la publicación, que va ya por su tercera edición y está dirigido a las personas afectadas y a los que las rodean, es mostrar algunos síntomas del daño cerebral adquirido, especialmente del área cognitiva, narrando las vivencias en primera persona de lo que supone una alteración cognitiva, a veces sólo visible para el afectado.
Tras su ponencia frente a las personas usuarias del Centro, Aurora recibió de manos de Ana, profesora del taller de encuadernación, un obsequio de la Asociación para rememorar con cariño su visita.
Fomentando la lectura
Una vez finalizada la conferencia, los profesionales del Centro de Día organizaron diferentes actividades para hacer de la víspera del Día del Libro una ocasión perfecta para fomentar la lectura y tener las primeras impresiones del libro «El Daño Cerebral invisible: alteraciones cognitivas en TCE, ictus y otras lesiones cerebrales» mediante la lectura a viva voz de varios pasajes, además de la confección de un mural con frases y libros favoritos.