Bankia apoya con 1.500 euros el proyecto “Equipamiento Informático para personas con Daño Cerebral Sobrevenido” de Daño Cerebral Madrid – APANEFA

Anexo C- Logo Bankia en Accion
• La organización desarrollará un proyecto para mejorar el equipamiento informático utilizado en la rehabilitación de personas con Daño Cerebral Sobrevenido

• Bankia orienta su acción social hacia proyectos locales y cercanos a sus centros de trabajo.

• Bankia ha apoyado 197 proyectos sociales en 2015, a través del programa Red Solidaria, por un importe global superior a 1,25 millones de euros.

Madrid, 08/07/2016.- La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid, Daño Cerebral Madrid – APANEFA, ha recibido el apoyo de Bankia, por importe de 1.500 euros, para su programa de “Equipamiento Informático”, que tiene como finalidad ayudar a personas con Daño Cerebral Sobrevenido.

La aportación de Bankia se enmarca en su programa Red Solidaria, por el cual sus oficinas consiguen apoyar un proyecto social cercano que eligen a principios de año si logran alcanzar sus objetivos de negocio en el conjunto del ejercicio.

En 2015, 197 proyectos recibieron apoyo económico por más de 1,25 millones de euros gracias al programa del banco, lo que favoreció a más de 43.900 personas en todo el ámbito nacional.

Daño Cerebral Madrid – APANEFA y Bankia pondrán en marcha el proyecto “Equipamiento Informático para personas con Daño Cerebral Sobrevenido” en el Centro de Día “Carmen Rodríguez” de Daño Cerebral Madrid – APANEFA. El Centro de Día “Carmen Rodríguez” trabaja con personas afectadas por Daño Cerebral Sobrevenido (DCS). La gran variedad de secuelas, sobre todo las cognitivas, hacen necesario trabajar en soporte informático para que las tareas sean más atractivas y gratificantes para los usuarios. Con este proyecto se ha mejorado, en una pequeña parte, el equipamiento informático que se utiliza en la rehabilitación de personas que han sufrido un DCS. Se ha podido ejecutar el 40,54% de lo previsto debido a la cantidad concedida.

Red Solidaria

Red Solidaria trata de reconocer el esfuerzo de los empleados en el logro de objetivos de negocio, apoyando proyectos sociales cercanos, propuestos por los propios empleados, con el objetivo de que la acción social del banco se desarrolle en las localidades donde está presente.

De este modo, la entidad apoya a las asociaciones, fundaciones y ONG que desarrollan programas de acción social en estas zonas y que generan un impacto local perceptible por sus clientes y empleados.

NOTA DE PRENSA (PDF)

Compartir: