La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid, Daño Cerebral Madrid – APANEFA, ha recibido el apoyo de Bankia, por importe de 3.300 euros, para su programa ‘Integración Social a través del actividades rehabilitadoras y creativas’, que tiene como finalidad favorecer momentos de esparcimiento para afectados y familiares que den lugar a una mejor relación entre los miembros de la unidad familiar y que permitan que los afectados tengan una mayor autonomía personal y un entorno social más rico.
El proyecto nace de la necesidad que tienen las personas afectadas por un Daño Cerebral Sobrevenido (DCS) de relacionarse con personas de su edad con las que poder compartir experiencias y volver a sentir que pertenecen a un grupo, que tienen amigos, ya que, en el 90% de los casos sólo mantienen relación con la familia. Se divide en dos áreas:
- Actividades Rehabilitadoras: Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Logopedia, Neuropsicología, Psicología.
- Talleres de Creatividad: Se trabaja la relación con otros afectados; las Habilidades Sociales poniendo en práctica los conocimientos, las actitudes y aptitudes aprendidas en las diferentes terapias a través de Cerámica, Encuadernación y Manualidades.
La unidad familiar a la que pertenece el afectado también se beneficia de este proyecto: al facilitarles tiempos de descanso, programados con antelación, que les permitirán realizar otras actividades distintas al cuidado continuo del afectado.
La aportación de Bankia se enmarca en su programa Red Solidaria, por el que sus oficinas apoyan iniciativas sociales locales y cercanas a sus oficinas, elegidas por los propios empleados y la dotación económica se obtiene en función del logro de sus objetivos comerciales
La puesta en marcha de Daño Cerebral Madrid – APANEFA y Bankia con el proyecto “Integración Social a través de actividades rehabilitadoras y creativas” se desarrollará en el Centro de Día “Carmen Rodríguez” de Daño Cerebral Madrid – APANEFA, que trabaja con personas afectadas por DCS. Tiene como objetivo general facilitar la integración social de la persona con DCS y proporcionar “tiempos de respiro” a los cuidadores principales. A su vez, se espera también generar pequeños grupos en los que se facilite la interacción entre sus miembros, propiciar la participación de los afectados en las actividades, fomentar el nivel de Autonomía Personal, favorecer la existencia de tiempos establecidos en los que los familiares no estén pendientes del afectado y facilitar tiempos de relación con el resto de miembros de la familia.
Red Solidaria
El programa Red Solidaria se inició en 2013 y, desde entonces, trata de reconocer el esfuerzo de los empleados en el logro de objetivos de negocio a través del apoyo de proyectos sociales cercanos, propuestos por los propios empleados, con el objetivo de que la acción social del banco se desarrolle en las localidades donde está presente.
De este modo, la entidad apoya a las asociaciones, fundaciones y ONG que desarrollan programas de acción social en estas zonas y que generan un impacto local perceptible por sus clientes y empleados.
APANEFA
Daño Cerebral Madrid – APANEFA, nacida el 15 de marzo del año 1994 de la mano de un grupo de familiares cuyos afectados eran pacientes del Hospital Ramón y Cajal, es una Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid que atiende tanto a personas que han sufrido un daño cerebral sobrevenido como a sus familias. Se trata de una Asociación conocida y respetada por Instituciones Públicas y Privadas en Madrid, formada por más de 900 familias, y que fue declarada de Utilidad Pública por O. M. de 11 de Julio de 2001.
Daño Cerebral Madrid – APANEFA cuenta con un Centro de Día, situado en la Calle Cromo nº 5, en el distrito de Arganzuela, en el madrileño barrio de Legazpi, que dispone de 2.400 metros cuadrados construidos, con amplias zonas verdes, huertos terapéuticos y unas dependencias interiores confortables, alegres y destinadas al uso específico de cada actividad o terapia. Constituye un recurso específico destinado a proporcionar una atención psicosocial y asistencial especializada a aquellas personas con secuelas estabilizadas y en fase crónica que requieren de una intervención completa que abarca aspectos motóricos, cognitivos, familiares, sociales y ocupacionales.
Las siglas “Daño Cerebral Madrid – APANEFA” corresponden al primer nombre que tuvo la Asociación, en concreto, “Asociación de Pacientes Neurológicos y familiares”. Estas familias, ante las carencias que observaron y la falta de tratamientos adecuados para el daño cerebral, decidieron agruparse para demandar con mayor fuerza la rehabilitación necesaria para los suyos. Así dieron un paso trascendental que era constituirse como movimiento asociativo.