Cada año se dan 104.701 nuevos casos de Daño Cerebral Adquirido en España

Encuentros DCA 26 octubre 2015(Madrid, 26 de octubre de 2015)- La Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) ha celebrado en el IMSERSO la jornada Encuentro DCA: Aproximación demográfica y necesidades de las personas con DCA y sus familias con motivo del Día del Daño Cerebral y en el marco del 20 aniversario de su creación. En la jornada se han presentado nuevos datos de impacto del Daño Cerebral Adquirido en España, una discapacidad que, según el estudio realizado con la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad, afecta a 420.000 personas en nuestro país.

Bases para el estudio de la situación y necesidades de las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA), ha sido la primera fase de un estudio para conocer en profundidad la realidad de las familias que viven con el daño cerebral. Al dato de prevalencia del DCA en España, 420.064 personas, extraído de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD) del año 2008; se añaden nuevos datos de incidencia que permiten establecer un perfil más acertado de la persona con Daño Cerebral Adquirido.

Cada año se dan 104.701 nuevos casos de Daño Cerebral Adquirido; identificados en el período 2010-2012 como altas por las principales causas de DCA en el Conjunto Mínimo de Datos (CMBD) de hospitalización del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La principal causas de daño cerebral es el ictus, al que le corresponden 99.284 de estos casos anuales; seguido por el traumatismo craneoencefálico (4.938 casos anuales) y la anoxia (1.442 casos anuales).

Esta alta incidencia del ictus se ve reflejada en los datos de prevalencia: un 78% de las 420.000 personas con Daño Cerebral lo desarrollaron a causa de un accidente cerebrovascular. Dentro del colectivo, el 65,03% es mayor de 65 años, el 52% son hombres y el 89% presenta alguna discapacidad para realizar Actividades Básicas de la Vida Diaria.

Por otra parte, el estudio refleja las valoraciones de discapacidad que se han realizado al colectivo. De las 420.000 personas con DCA; 113.132 han sido valoradas por los servicios públicos de reconocimiento de discapacidad y 73.584 personas han sido reconocidas con un grado superior al 65%.

A la presentación de estos datos ha seguido la participación de profesionales sanitarios en una mesa sobre atención al daño cerebral. En ella han participado la Dra. Marta Ferrero como representante de la Sociedad Española de Neurología (SEN); el Dr. Juan Carlos Miangolarra por parte de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) y el Dr. Álvaro Bilbao, del Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC). El Encuentro, inaugurado por D. César Antón, Director General del IMSERSO, ha sido posible gracias a la colaboración Fundación Gmp, NeuronUp, la Fundación Vodafone España y de donaciones particulares.

Datos de incidencia y prevalencia de DCA en España (PDF)

Datos de incidencia y prevalencia de DCA por Comunidades Autónomas (DOC)

Compartir: