El Servicio de Información y Orientación de la Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas, Femaden, pone en conocimiento de los socios de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid, Daño Cerebral Madrid – APANEFA, las recomendaciones a seguir para personas con discapacidad por enfermedad neurológica para la gestión de la crisis sanitaria del COVID19.
Tras la modificación del Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID19, quedan aprobadas las siguientes normas sobre el confinamiento domiciliario:
- Se permite la circulación en la vía pública, siempre con prudencia, en los siguientes casos:
- Salidas terapéuticas para personas con discapacidad con alteraciones conductuales*. Recomendamos prudencia en estas salidas ya que la enfermedad es muy agresiva, también con personas sin patologías previas.
- Atender a personas mayores y/o dependientes.
- Comprar alimentos o medicamentos.
- Trabajar.
- Desplazarse a entidades bancarias o de seguros.
- Pasear a los animales domésticos.
- Casos excepcionales justificados.
*Personas con discapacidad, que tengan alteraciones conductuales, como por ejemplo personas con diagnóstico de espectro autista y conductas disruptivas, el cual se vea agravado por la situación de confinamiento derivada de la declaración del estado de alarma, y a un acompañante, a circular por las vías de uso público, siempre y cuando se respeten las medidas necesarias para evitar el contagio.
- Salir individualmente, a excepción de acompañar a:
- Personas con discapacidad.
- Menores de edad.
- Personas mayores.
- Otros casos debidamente justificados.
Consejos para la estancia en el domicilio durante el confinamiento durante la crisis sanitaria por COVID19
- Consulta fuentes oficiales para mantenerte informado y evita la sobreinformación.
- Si convives con otras personas procura mantener tus espacios y momentos de intimidad.
- No descuides tus autocuidados, es importante mantener las rutinas y responsabilidades cotidianas de ocio, familiares y teletrabajo.
- Mantén los horarios de sueño y comida.
- Procura hacer ejercicio físico en la medida de tus posibilidades.
Recomendaciones y pautas de higiene
- Lávate las manos con agua y jabón durante 1 minuto cuando vuelvas de la calle, recojas un paquete o saques los productos de la bolsa de la compra.
- Usa guantes desechables cuando hagas la compra.
- Al toser o estornudar cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con la parte interior del codo.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca ya que las manos facilitan la transmisión.
- Si presentas síntomas respiratorios evita el contacto cercano con otras personas.
Si en el momento actual tienes síntomas como: fiebre (por encima de 37,5 grados), tos seca y sensación de falta de aire: Podrías tener Coronavirus (COVID19).
En este caso:
- Permanece en tu domicilio, con tratamiento sintomático (paracetamol y abundantes líquidos) y controla la evolución de los síntomas.
- Contacta por teléfono con tu centro de salud, a través del teléfono habitual de cita, donde te darán las indicaciones necesarias.
- Evita el contacto con otras personas, en la medida de lo posible, dentro de tu domicilio y extrema las medidas de prevención e higiene (lavado de manos, desinfectar superficies…).
La Comunidad de Madrid mantiene activo el teléfono de información sobre COVID19: 900102112
Más información