Daño Cerebral Madrid APANEFA participa en la delegación de Daño Cerebral Estatal que visitó el Parlamento Europeo

Daño Cerebral Madrid APANEFA, a través de Paloma Barrio como presidenta de la Asociación, ha formado parte de la delegación representativa del Movimiento Asociativo de Daño Cerebral con la que Daño Cerebral Estatal ha reclamado al Parlamento Europeo la creación de un código específico de Daño Cerebral Adquirido (DCA) al alta hospitalaria, una medida clave que el movimiento asociativo lleva demandando durante décadas.

La delegación visitó las instalaciones del Parlamento Europeo en Bruselas, a la que acudieron una delegación de miembros de la Junta Directiva de Daño Cerebral Estatal y diferentes representantes de entidades del movimiento asociativo. También contó además con una reunión de trabajo con Sandra Gómez y Leire Pajín, ambas eurodiputadas del grupo socialista, que mostraron su interés y voluntad en apoyar esta reivindicación histórica.

 

Asimismo, se ha mantenido un encuentro con Alejandro Moledo, director del European Disability Forum (EDF), en el que ambas organizaciones han compartido puntos de vista e identificado posibles líneas de trabajo conjunto de cara a empujar la iniciativa.

Este registro del DCA como conjunto de secuelas, actualmente inexistente en sistemas sanitarios europeos, facilitaría una adecuada planificación de recursos, el desarrollo de políticas públicas específicas y la puesta en marcha de itinerarios integrales de atención sociosanitaria. En la actualidad, la codificación hospitalaria se realiza en función de la causa médica inicial —como ictus, traumatismo craneoencefálico o anoxia—, sin identificar el DCA como la condición resultante que conlleva secuelas permanentes.

Información e imágenes de Daño Cerebral Estatal

Compartir: